La Ronda de Floristas cederá este año el testigo a Universo Floral, el espacio en el que confluirán todos los actores de la cadena de valor de este sector. Este concepto acogerá así el canal tradicional de venta física, pero también a las empresas que organizan grandes eventos en los que la flor es protagonista, los centros de jardinería o el canal de venta online.
Además, las escuelas, gremios y asociaciones españolas mostrarán sus espectaculares trabajos de arte floral que asombrarán a los visitantes. En esta edición, también se incluirá en la programación de Universo Floral un encuentro internacional previo al evento Worls Skills Challenge, que se celebrará en Italia.
UNIVERSO FLORAL
--
10h-10:45h DEMOSTRACIÓN: "Composiciones para venta por impulso". ESCOLA VALENCIANA D'ART FLORAL-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA.
11h-11:45h DEMOSTRACIÓN: "Elaboración de un mossario con preservado", by VERDISSIMO
12h-14h MASTERCLASS JUAN CHAMORRO. ALNORTE ACADEMIA FLORAL
15h-15:45h PONENCIA: “La floristería y el asociacionismo todo son ventajas”. Asociación Española de Floristas (AEFI).
16h-16:45h DEMOSTRACIÓN: "Composiciones para venta por impulso, destacando el valor añadido del trabajo artesano". GREMI ARTESÀ FLORISTERIES DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
17h-17:45h MESA REDONDA: “Alianzas entre profesionales. Objetivo final: el éxito del evento”. REBECA DIEZ - TASTE&CELEBRATION y NATALIA SANCHEZ - NATALIA EVENTS BARCELONA. Modera Juan Ramón Chamorro ALNORTE ACADEMIA FLORAL.
--
09h-9:45h DEMOSTRACIÓN: "Composición decorativa con metal para grandes espacios". ESCUELA ITINERANTE DE FLORISTAS ARTEANOS (EIFA).
10h-10:45h DEMOSTRACIÓN: "Ramos de mano comerciales". JORDI ABELLÓ- VERALEZA.
11H-11:45h CHARLA: "La importancia de las redes sociales para llegar a tus clientes". Jennifer Martín by BLOM MARKET y Ana María Alcázar by KIHANA FLORES PRESERVADAS.
12h-14h MASTERCLASS JUAN CHAMORRO. ALNORTE ACADEMIA FLORAL.
15h-15:45h DEMOSTRACIÓN: "Diseño columnar con estructura concéntrica". ASOCIACIÓN NACIONAL DE FLORISTAS (ANF).
16H-16:45h CHARLA: "Un negocio va más allá de hacer composiciones florales. Estrategias para vender más y ser mejor empresario cada día". ACADEMIA DAS FLORES (PORTUGAL) by ALINE LOBO.
17h-17:45h DEMOSTRACIÓN: "Ramos de novia Garden Style". LINA ROIG ESCUELA FLORAL
18h-19h ENTREGA PREMIOS SKILLS FLORISTERÍA
--
09 h-9:45h CHARLA: "Paisaje con plantas, una estrategia para la salud y el bienestar que te ayudará". MONICA GARCIA - CÓMO CREAR HISTORIAS
10h-10:45h CHARLA: "Cómo sacar el máximo partido a Instagram". Guilliana Bullón Benvenutto NEXTRAINING
11h-11:45h COPA RAMOS DE NOVIA Y ENTREGA DE PREMIOS "EL ARTE DE LA FLOR Y SU GENTE"
12h-14h MASTERCLASS JUAN CHAMORRO. ALNORTE ACADEMIA FLORAL.
Zona Escuelas Arte Floral
--
10:30h-11:15h MASTER CLASS (asistencia libre): Composición para mesa presidencial de grandes dimensiones, estilo natural pero también pintura en la flor. Impartido por Esther Dominguez. LA FLOR DE CEREZO FORMACIÓN. -
11:30h TALLER (asistencia libre): “Tejido con hojas naturales”, impartido por David Arrieta. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FLORISTAS (ANF).
TALLER (asistencia libre) para alumnos de FP o floristas: “Decoración floral de centros de mesa para bodas y eventos”. Impartido por DEFLORARTS ESCUELA NACIONAL DE DISEÑO Y ARTE FLORAL.
10:00h TALLER ‘Rosmelias preservadas’, impartido por José Miguel Reina. GREMI ARTESÀ DE FLORISTERIES DE LA COMUNITAT VALENCIANA (Sólo para agremiados)
10:30h a 12:30h MASTER CLASS (asistencia libre): Ramos de novia 2023: “Tres estilos & Tres vestidos”. LA FLOR DE CEREZO FORMACIÓN.
17:00h TALLER (asistencia libre): “Tejido con hojas naturales”, impartido por David Arrieta. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FLORISTAS (ANF).
Iberflora apostará por unir el mundo ornamental y hortícola en su zona dedicada al huerto. De esta forma, se mostrará una evolución de la jardinería hacia una estética integral del reino vegetal gracias al uso de colores y estructuras de planta hortícola que complementen a las plantas ornamentales.
Charlas, showcookings, entrevistas en vivo, degustaciones, networking y muchas sorpresas completarán este nuevo espacio.
Así, Iberflora irá más allá del uso de plantas aromáticas, introduciendo entre los jardines ornamentales tomateras, pimientos, coles, lechugas y pequeños frutales que contribuirán a dar una estética más natural y a fomentar el aprovechamiento del espacio disponible.
ESPACIO HUERTO
--
4 OCTUBRE
13h Cata de tomates exclusivos por Rocalba.
Showcookings a cargo de Weber durante toda la jornada:
9.30h - 10.15h Demo Demo TACITAS PEPINO
10.30h - 11.15h Demo Tacitas de pepino
11.30h - 12.15h Show cooking Pizza dulce
12.30h - 13.15h Demo Bocaditos de Berenjena y calabacín
13.30h - 14.15h Show cooking Tacos Coliflor
14.30h - 15.15h Demo Tacitas pepino
16.30h - 17.15h Show cooking Tomates asados
17.30h - 18.15h Demo Galletas avena
--
11h Entrevista a Esther Casanovas de “Picarona Blog” sobre el Garden Tour realizado este año por los diferentes gardens de España. Por COMPO.
12h Entrega de premios SKILLS Jardinería Paisajismo
13h Cata de tomates exclusivos por Rocalba.
Showcookings a cargo de Weber durante toda la jornada:
9.15h - 9.45h Demo Galletas avena
10.00h - 10.45h Show cooking Pizza dulce
13.00h - 13.30h Demo Tacitas pepino
13.45h - 15.30h Show cooking Tacos coliflor
15.45h - 16.30h Demo Galletas avena
17.00h - 17.45h Show cooking Tomatos asados
18.00h - 18.45h Demo Bocaditos de Berenjena y calabacín
--
13h Cata de tomates exclusivos por Rocalba.
Showcookings a cargo de Weber durante toda la jornada:
9.30h - 10.15h Demo Galletas avena
10.30h - 11.15h Show cooking Pizza dulce
11.30h - 12.15h Demo Tacitas pepino
12.30h - 13.15h Show cooking Tacos coliflor
14.45h - 15.30h Show cooking Tomates asados
15.45h - 16.30h Demo Bocaditos de Berenjena y calabacín
Un espacio de encuentro con propuestas para una ciudad sostenible, verde y resiliente, que proporcionarán soluciones siguiendo la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se mostrarán nuevas tendencias como instrumento estratégico para la mejora de la calidad urbana. Un espacio que fomentará la renaturalización y mejora de la infraestructura verde en un año muy importante para la ciudad de Valencia, finalista al título de Capital Verde Europea 2024.
En este espacio tendrán lugar actividades, ponencias, mesas redondas y una amplia zona expositiva, un encuentro dirigido a todo el ecosistema que participa en la labor transformadora de la ciudad como un lugar sostenible, verde y común.
El espacio del equipamiento urbano tendrá, además, una misión climática y será clave para que las ciudades sean parte del cambio.
ESPACIOS VERDES URBANOS
--
CONGRESO VIO
10h Presentación oficial: III edición Congreso VIO.
Dª. Regina Monsalve. Presidenta COITAVC.
D. Antonio Quintana. D.G. Agricultura, Ganadería y Pesca. GVA.
Naturaleza y Bioprotección
10:30h Flora y fauna natural autóctona mediterránea y su aplicación en la promoción municipal. Proyecto Viles en Flor CV.
José Forcadell. Secretario Técnico ASFPLANT.
10:45h Infraestructura de datos e indicadores para alcanzar ciudades climáticamente neutras.
David Rosa. Director de LAS NAVES. Ajuntament de València.
11h Pausa-café
11:20h València, Green Capital 2024 + Misión climática 2030.
Modera: Dª. Mª Josep Picó. Periodista ambiental.
Asistentes a la mesa:
12:50h La excelencia de la profesión.
D. Alberto Bautista, Director ETSIAM – UPV
Salud y Bioprotección
13h Patios saludables. Dª. Mª Ángeles Asensio.
13:15h Bioprotección y salud. Dª. Lola Franco. Presidenta COGITARM (Col. Of. Ingenieros Técnicos Agrícolas Murcia).
13:30h Gestión del bosque urbano con perspectiva VIO. D. José Luis Rodríguez Gamo. Coordinador y docente Master Ecosistémicos de la Infraestructura Verde. Universidad Politécnica de Madrid.
13:45h Mesa redonda: Salud y bioprotección. Modera: D. Fernando Paniagua. Presidente COITAAL (Colegio Oficial Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería). Asistentes a la mesa: Dª Mª Ángeles Asensio + Dª. Lola Franco + D. José Luis Rodríguez Gamo.
14:15h One to one: Impacto del nuevo reglamento de uso sostenible en los usos no agrarios. D. Jordi Giné. Cap del Servei de Sanitat Vegetal, Generalitat Catalunya. Dª. Mamen Márquez. Responsable grupo Áreas Verdes - AEPLA.
--
JORNADA INFORMATIVA PARA LOS PROFESIONALES DEL PAISAJISMO Y LA JARDINERÍA
BUROCRACIA Y PYMES DE JARDINERÍA, como sobrevivir cada día sin asfixiarse en papeleo
16:00h PRESENTACIÓN. Jaume Alagarda Presidente de la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ)
16:05h LOS COSTES Y LAS RESTRICCIONES DE LA BUROCRACIA PARA CREAR Y DESARROLLAR EMPRESAS.
CÉSAR CAMISÓN ZORNOZA Catedratico de empresas, Universidad de València
16:30h LA BUROCRACIA EN LAS PYMES VISTA DESDE LA ADMINISTRACIÓN
Vicente Manuel Monfort Mir Subdirector Gal. Economía. Conselleria de Economía sostenible, sectores productivos, industria y trabajo.
17h RADIOGRAFÍA DE UNA PYME, DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EMPEZAR A TRABAJAR D. Víctor Mario Pérez Vilar Gerente y propietario de Pintega, Pyme especializada en Jardinería, Paisajismo y medioambiente empresas
17:30h MESA DEBATE
--
CONGRESO VIO
10h Inauguración y presentación IV Foro de Bioprotección
Dª Rodolfo Canet. Director IVIA D. Fernando Paniagua. Presidente COITAAL.
Marco legislativo de los EVU
10:20h Espacios verdes urbanos. Normativa fitosanitaria actual y retos de futuro. D. Vicente Dalmau. Jefe del Servicio Sanidad. GVA.
10:40h Estado actual de la lucha integrada en áreas verdes. ¿Un problema técnico, administrativo o político? D. Salvador Garcia. Lluita integrada i Assesoria S.L. Tarragona
11h Mesa redonda con los ponentes de la sesión Modera: D. Gustavo Bueso. Redactor Jefe Revista Phytoma.
Procesionaria del pino
11:20h El control de la procesionaria del pino a través de la confusión sexual. D. Luis Hiernaux. Gerente en INFFE, Ingeniería para el M.A.,S.L. Las Matas, Madrid
11:40h Gestión de los parques y jardines de Majadahonda: un ejemplo de éxito. D. Esteban Domínguez de la Calle. Jefe del Servicio de Medio Ambiente. Ayto. de Majadahonda
12h Tratamientos biológicos utilizando drones en áreas verdes y zonas forestales. D. Gregorio Becerra. Dir. Téc. en Agrodex S.L. y fundador de Drondeando Servicios. Madrid
12:20h Mesa redonda con los ponentes de la sesión Modera: D. Vicente Dalmau. Jefe del Servicio Sanidad. GVA.
Picudo y otras plagas invasoras
12:40h Resultados de la Estrategia de Control Integrado para Picudo Rojo en el Palmeral de Elche. 2016-2021. D. José Javier Sigüenza. Ex asesor Técnico del Ayuntamiento de Elche
13h Avances en gestión sostenible de coníferas y palmeras mediante Inyección Directa al Tronco. D. Jaume Alagarda. Director Técnico Arborsystems Europe. CEO de Sol i Vent Paisatges.
13:20h Estrategias llevadas a cabo para el control y erradicación de Rhynchophorus ferrugineus y Diocalandra frumenti en las Islas Canarias. Dª Carina Ramos. Colaboradora externa del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, ICIA
13:40h Lucha global contra el picudo en los Parques y Jardines de Málaga: un ejemplo a seguir. D. Javier Gutiérrez del Álamo. Asesor de Alcaldía para asuntos medioambientales y responsable del Jardín botánico histórico La Concepción del Ayuntamiento de Málaga.
14h Mesa redonda con los ponentes de la sesión Modera: D. Luis Hiernaux. Gerente en INFFE, Ingeniería para el M.A, S.L.
--
CONGRESO VIO
10h Presentación de la Jornada.
Dª. Celsa Monrós. Directora general de Cambio Climático. GVA.
Recursos para la Bioprotección
10:15h Soluciones Biotecnológicas Innovadoras para control biológico de enfermedades: Microorganismos beneficiosos y sus metabolitos. Dª. Nerea Talavera. Responsable Proyectos - Biotecnología Industrial, AINIA Centro Tecnológico.
10:30h Ayudas europeas para ayuntamientos. D. Juan Manuel Revuelta. CEO de Finnova. Director Startup Europe Accelerator. Founder ITC SPRL. Senior Advisor Next Generation EU Economic Diplomacy.
10:45h Aplicación de Drones en la gestión de la Infraestructura Verde. D. Israel Quintanilla. Associate Professor. Head of Master in Unmanned Aircraft Systems (MUAS-UPV)
11:00h Mesa redonda: Recursos para la bioprotección Asistentes a la mesa: Dª Nerea Talavera y D. Juan Manuel Revuelta + D. Israel Quintanilla.
11:30h Pausa / Café
Estrategias para la Bioprotección
11:40h Jardines sostenibles. D. Raúl Aznar. Director de CENTRE VERD.
11:55h Estrategias para el residuo cero. Plástico y compostaje. Grupo COBRA.
12:10h Comercialización de productos de Bioprotección. Cómo comprarlos y cómo venderlos. Dª. Marisé Borja. IBMA España.
12:25h Jardines ecológicos. Dª. Rosa García. CAECV, Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana.
12:40h Mesa redonda: Estrategias para la bioprotección Modera: D. Emilio Martí, Vocal Junta de Gobierno del COITAVC. Asistentes a la mesa: D. Raúl Aznar + Grupo COBRA + Dª. Rosa García.
Las personas y la Bioprotección
13:10h Redes de aviso comunitarias para la gestión de aviso vía Whatsapp.
13:25h Dinamización del verde urbano. Cómo hacer llegar al ciudadano la importancia de la biodiversidad. D. Ignacio Díez. Fundador de CERCLE. Profesor asociado Dpto. Urbanismo. ETSAV-UPV.
13:40h Agricultura ecológica urbana. D. Vicente Domingo. Director del CEMAS (Centro Mundial de Alimentación Sostenible)
13:55h Mesa redonda: Las personas y la bioprotección Asistentes a la mesa: D. Antonio Manuel Adrián + D. Ignacio Díez + D. Vicente Domingo.
14:25h Clausura: Congreso VIO 2022
Ponentes de 1ª línea, nacionales e internacionales. Casos de éxito. Buenas prácticas. Intercambio de opiniones y experiencias. Networking. Soluciones para encarar el futuro. «De cómo se está protegiendo el material vegetal de nuestras ciudades, depende la buena salud de las personas y el confort que se vive en la ciudad»
Dirigido a profesionales, técnicos municipales, ingenieros, arquitectos, paisajistas, empresas de bioprotección, estudiantes ¿Te lo vas a perder?
Una de las claves del nuevo concepto Iberflora New Generation es visibilizar todas las novedades de los expositores para enriquecer la visita del profesional.
Descubre todas las candidaturas y a los ganadores, estarán recopiladas en una exposición a la entrada de los pabellones. Además, visita las novedades presentadas en los stands de las empresas participantes, que tendrán un cartel distintivo para informar a los visitantes.
Categorías de los Premios Iberflora Innovación 2022:
Durante La Noche + Verde, se hará entrega de los galardones. ¡No te lo pierdas!
A partir de las 19:00 horas, justo al terminar Iberflora, se celebrará la fiesta más importante del sector verde: La Noche + Verde. Este año será por primera vez dentro de los pabellones, concretamente en el espacio Universo Flora, en el pabellón 4 del nivel 3. Será un cierre de jornada en el que todos los profesionales del sector podrán pasar un rato divertido a la par de productivo tras el primer día de feria.
Catering, música en directo y muchas más sorpresas se irán sucediendo durante el evento. Esta cita es una oportunidad excepcional de networking sectorial, de compartir el primer día de feria experiencias y charlas.
Además el segundo día, como novedad, también habrá un afterwork en el mismo espacio. ¡Te esperamos!
LA NOCHE + VERDE
--
18h Entrega premios GARDEN MAGAZINE
18:45h Presentación programa RTVE- VA DE VERD
19h Entrega premios APCO.
19:30h Arranca La Noche + Verde: humorista, cóctel y DJ
20:30h Entrega Premios Iberflora Innovación
21h Actos 50 aniversario MACEFLOR
21:30h Cierre acto.
Iberflora estrena Espacio Tendencias, su nueva apuesta por vislumbrar el futuro a través de las voces más relevantes de nuestro sector.
En este espacio se hablará conceptos como ecodiseño, desarrollo creativo, fabricación sostenible, producto de proximidad o economía circular.
Este será el punto de referencia para adentrarnos en el universo del saber artesano y de su proyección de futuro a través de la innovación tecnológica y la actualización de la tradición.
Descubriremos de la mano de expertos multitud de contenidos que marcarán el criterio en nuevas tendencias. El espacio se llenará de las últimas propuestas de los grandes actores del sector. Entre ellos destacan las centrales de compra, las grandes superficies de jardinería y la gran distribución. Contaremos además con la colaboración especial de Herstera Garden.
Coincidiendo con Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 prestaremos especial atención a la creatividad e innovación a través de una selecta serie de intervenciones de diseñadores, arquitectos, paisajistas y floristas que nos ofrecerán su visión y nuevas ideas en torno al futuro verde.
11:00h JOSEP MARIA PITARQUE / ALIATGRUP "Las nuevas tendencias de Aliatgrup"
12:00h CLARA MÁS / Consultora y Visual Merchandising "ADN y futuro del sector"
12:30h BETH MORATÓ / Florista "La creatividad del arte floral, tendencias naturalistas"
16:00h XAVI MIRÓ / MIRÓ GARDEN ORGANIC "Tendencias botánicas, el Garden como nexo de unión entre el paisajismo y la naturaleza"
17:00h ORIOL BORDAS / GARDEN CENTER BORDAS "El Garden Center del futuro"
17:30h JOSÉ MARTÍ Y RITA DELGADO / PLUTO "Diseño y arte contemporáneo en la huerta"
--
12:30h JAVIER GIL-VERNET / JARDINARIUM "Sostenibilidad Deco y nuevos materiales"
16:00h JORDI JULIÀ / GRUPOJARDÍN "Gardens de diseño"
Toda la innovación y el trabajo del sector en I+D+i estarán en la Zona Tecnología de Iberflora, un espacio en el que se demostrará que para ser competitivos es necesario innovar y en el que se fomentará la sostenibilidad.
10:00-11:00 MACEFLOR. Presentación de la maceta CRA. Ramón Abad y Elvira Fuixenc
12:30 PROJAR. Presentación: Materias primas para sustratos. Tendencias "peat-free". Seguida Quinto y Tapa PROJAR.
16:00-17:00 ICL. Presentación Interactiva Gama Osmocote 5. Sergio Hernández
17:00-18:00 FUNDACIO ASFPLANT. Reunión colaboradores Fundació Asfplant.
10-11 MACEFLOR. Presentación de SRM y CMC. Ramón Abad.
11:00-11:30 ICL. Consurso interactivo "Reto Osmocote 5*. Participa y gana premios
11.30-13:00 PROJAR. Presentación: Conductividad eléctrica en coco. Métodos. Seguida de Quinto y tapa PROJAR.
13:00-14:00 INFERCO. Sustratos y sostenibilidad a futuro. Jose Miquel Ferrando
15:00-16:00 ICL. Consurso interactivo "Reto Osmocote 5'. Participa y gana premios
16:00-19:00 MACEFLOR. Celebracion 50 Aniversario.
10:00-11:00 FUNDACIO ASFPLANT. Presentacion Fundacio Asfplant a cargo de Jose Forcadell
ENTREGA DE PREMIOS GARDEN MAGAZINE:
Gardenmagazine ha dado a conocer los centros de jardinería de cada Comunidad Autónoma que competirán por hacerse con los V Premios gardenmagazine tras ganar en su territorio. Como cada año, la gala de entrega se celebrará en Iberflora. En la próxima edición se desarrollará en el espacio Universo Floral.
ENTREGA DE PREMIOS TROMPA VERDE:
Los Premios Trompa Verde de ACPO son un certamen de carácter anual, cuya finalidad es poner en valor y reconocer el trabajo de los creadores de contenido en las diferentes áreas del mundo verde en redes sociales e internet, los llamados «greenfluencers».