Iberflora 2025 desvela su programa: innovación, formación y experiencias

Del 14 al 16 de octubre, Feria Valencia acogerá la 54ª edición de Iberflora, la feria internacional de planta y flor, jardinería paisajismo, tecnología y bricojardín. El evento de referencia llegará con un programa que combina innovación, formación y experiencias diseñadas para aportar conocimiento, generar negocio y anticipar tendencias a los profesionales del sector verde.

El programa incluirá varios espacios nuevos, como Food&Contract, Horizonte Limón o la Green Avenue y mantendrá los ya consolidados Universo Floral, los Premios Iberflora Innovación, Mediterranean Break o las jornadas técnicas.

Premios Iberflora Innovación 2025

La sostenibilidad y la digitalización serán protagonistas en los Premios Iberflora Innovación. Nada más entrar, en el distribuidor de acceso, los visitantes podrán recorrer una exposición gráfica que reúne todas las candidaturas de los premios en las categorías de planta y flor, cuidado vegetal, equipamiento de jardín, tecnología y soluciones sostenibles.

Entre las novedades de los Premios Iberflora Innovación 2025 destacan sustratos para cubiertas verdes, un contenedor impermeable para ramos, un equipo de micro-inyección para árboles medioambientalmente más sostenible y seguro o un sistema para revegetación de superficies artificiales capaz de incorporar a las ciudades los beneficios ecosistémicos de las soluciones basadas en la naturaleza. Estas soluciones reflejan la apuesta del sector por la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación, optimizando procesos de producción, promoviendo biodiversidad y reduciendo el impacto ambiental tanto en entornos urbanos como naturales. Los productos se podrán ver también en los stands de los expositores candidatos.

Universo Floral

El Pabellón 4 (nivel 3) volverá a convertirse en el escenario del arte floral. Demostraciones, pasarelas y espectáculos reunirán a figuras de referencia como Carlos Ríos, Samuel Flores, la Acadèmia Valenciana d’Art Floral o el Grupo de Formación Interflora. El miércoles 15 se desarrollará la charla de Jesús Roselló sobre Neuroventas de género, junto a la Pasarela de Ramos de Novia y un show floral orientado a la sostenibilidad. El jueves, el colectivo El Arte de la Flor y su Gente clausurará el espacio con un espectáculo coral.

Jornadas técnicas en el Ágora Verde

El Ágora Verde (Nivel 3 Pabellón 3) será el punto de reflexión sobre el futuro de la jardinería y el paisajismo. La FEEJ reunirá a expertos para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial, biosensores, infraestructura verde urbana o movilidad sostenible. Los días 14 y 15, las sesiones combinarán ponencias, mesas de diálogo y talleres prácticos con inscripción gratuita.

Por su parte, el jueves 16, Asfplant celebrará una jornada centrada en grandes plantaciones urbanas y estrategias frente a condiciones climáticas extremas. Se abordarán retos como la sequía, los efectos de las DANA o la implantación de SUDS, con experiencias de ciudades como Madrid, Sevilla, Los Alcázares, Algemesí o Alaquàs.

InspiraCCión y la gran gala del sector

Horizonte Limón (Nivel 3 Pabellón 4) será un nuevo espacio que contará con varios puntos calientes durante el evento. El primero será la gran gala del sector, la Noche + Verde.Tras la primera jornada, el martes 14 a partir de las 17:30, Horizonte Limón será escenario de la gran fiesta del sector: música, picoteo y networking en un ambiente distendido que consolida la vertiente social de Iberflora.

El miércoles 15 acogerá Iberflora InspiraCCión, un foro de viverismo, retail y gestión empresarial. Moderados por Ángel Villarino y Javier Gil-Vernet, expertos como Miquel Rodríguez o Yolanda Morales ofrecerán claves para profesionalizar el viverismo, dar el salto de autónomo a empresario y poner en valor el asesoramiento estratégico.

Además, la Asociación de Comercializadores de Planta Ornamental (ACPO) celebrará la cuarta edición de los Premios Trompa Verde en este mismo espacio, donde distinguirá a los creadores de contenido más influyentes del sector. La gala, presentada por Esther Casanovas (@picaronablog), se celebrará el miércoles 15 a las 18h donde se proclamará al Greenfluencer del Año 2025.

Además, la feria multiplica los espacios de experiencia: el Mediterranean Break, gestionado por Asfplant, invita a hacer una pausa con sabor local; el Garden Center recrea un centro de jardinería espectacular con la firma de Aliat; el restaurante Food & Contract fusiona gastronomía, naturaleza y diseño; y la Green Avenue despliega la gran avenida de viveristas, auténtico escaparate de planta y flor en estado puro.

Noticias relacionadas