La floricultura española se une en Iberflora: casi todas las autonomías con producción propia estarán representadas

La edición 2025 de Iberflora, Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, contará con la participación de las principales asociaciones autonómicas del sector verde. Consolida así su papel como punto de encuentro imprescindible para los profesionales de la producción de planta y flor en España.

La Comunidad Valenciana, anfitriona de la feria, estará representada por ASFPLANT (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana), que reúne a viveristas, floricultores, productores y empresas de tecnología hortícola. ASFPLANT no solo destaca por su papel clave en el tejido productivo valenciano, sino también por su implicación en la defensa del sector a nivel estatal. Asimismo, Iberflora contará con empresas que pertenecen a VAME, Asociación de Empresas Productoras de Plantas de Vivero de la Provincia de Alicante.

Desde el sur de España, Asociaflor – Andalucía (Asociación Andaluza de Viveristas y Floricultores) traerá a Valencia una muestra del dinamismo de una de las regiones con mayor superficie dedicada al cultivo ornamental. También habrá expositores de la asociación COEXPHAL, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería. Andalucía destaca por su producción diversa y por la calidad de sus plantas mediterráneas, arbustos y flor cortada, siendo la comunidad autónoma que más producto exporta del país.

Galicia, por su parte, estará representada por Asvinor (Asociación de Viveristas del Noroeste), que agrupa a los viveristas gallegos especializados, entre otros, en planta ornamental. La comunidad gallega aporta un carácter diferencial al sector, con especies adaptadas a climas atlánticos y una fuerte orientación hacia la innovación y la sostenibilidad.

La Federació d’Agricultors Viveristes de Catalunya, un referente histórico en la producción de planta ornamental en el noreste peninsular también estará en Iberflora. La federación agrupa a profesionales con una larga tradición viverista y una amplia oferta que va desde árboles frutales hasta planta autóctona y ornamental de gran valor paisajístico.

Por su parte, Canarias estará representada gracias a ASOCAN (Asociación de Cosecheros y Exportadores de flores y plantas vivas de Canarias). Las islas aportan una singularidad especial al conjunto del sector nacional, con especies tropicales y subtropicales que son muy apreciadas tanto en el mercado nacional como en el internacional. 

La presencia de estas asociaciones autonómicas demuestra el carácter integrador y representativo de Iberflora que este año, además, se celebra bajo el lema Connection 2025, una línea visual y estratégica que refuerza el compromiso de Iberflora con la conexión, la innovación y el crecimiento del sector. De este modo, del 14 al 16 de octubre, Iberflora reunirá a los principales actores del sector verde. Esta diversidad geográfica garantizará una amplia oferta de producto y conocimiento técnico, fortalecerá las sinergias entre profesionales y potenciará el crecimiento del sector. 

Noticias relacionadas