Home » Jornadas y conferencias
Punto de encuentro para profesionales del paisajismo, la jardinería y la gestión del verde en las que se abordarán tendencias en sostenibilidad, tecnología e innovación urbana.
El programa incluirá ponencias, talleres y espacios de debate con expertos nacionales e internacionales. Una cita clave para anticipar el futuro de los espacios verdes y compartir conocimiento sectorial.
Presenta Santiago Caballero, Secretario Técnico de la FEEJ.
09:30 – Apertura de la Jornada
Por Jaume Alagarda, Presidente de la FEEJ y Raúl Ferrer, Presidente de Iberflora.
09:35 – Bio sensores inteligentes para estrés en plantas
Laura García Carmona, Bióloga y doctora en Química Analítica. Responsable del área de Biosensores y Biopilas en el Centro Tecnológico de la Energía ITE. Parc Tecnològic Paterna.
10:15 – Gestión Digital de los Espacios Verdes. Inteligencia Artificial aplicada
Ivan Lütolf.
10:55 – Análisis de la infraestructura verde urbana. Modelo IVU
Jaume Alabarda, responsable técnico de la FEEJ.
11:10 – Pausa café
11:25 Estudio de sombras y movilidad en Parc Tecnológic Paterna
Elisabeth Quintana, Arquitecta Paisajista, profesora UPV. Antonio Alagarda presidente EGM Parc Tecnològic.
12:00 – Presentación Blog Academia del Paisaje. Espacio de divulgación y formación en paisajismo.
Ignacio Ribera, Arquitecto paisajista por la Universidad de Greenwich en Londres. Carlos Olivares. Paisajista Universidad Minoprio de Como.
12:40 – Resumen y conclusiones del taller internacional del paisaje para la regeneración de los paisajes devastados por la DANA.
Rafael Barrera, Asociación Española de Paisajistas/UPV.
13:20 – Mesa debate y conclusiones
Participan: Laura García Carmona, Ivan Lütolf, Elisabeth Quintana, Ignacio Ribera, Carlos Olivares, Rafael Barrera, Ignacio Ballester (Gerente OAM Valencia), Diego Romá (Presidente de Fepeval – Espacios industriales CV), Julio Perez (Asfplant), Antonio Parrilla (Apharns Aragón), Agustí Anglada/Miquel Marin (Gremi Jardinería Cataluña).
Modera: Carme Garrido, Gerente Gremi Jardineria de Cataluña.
14:00 – Clausura de la Jornada Técnica del primer día
Presenta Jorge Muñiz, Representante Relaciones Internacionales del Gremi Jardinería de Cataluña.
09:30 – Apertura de la Jornada
Por Jaume Alagarda, Presidente de la FEEJ.
09:35 – Posicionar tu ciudad verde en el mundo. Una red global en torno a los bosques urbanos. Tree Cities of the World
Ana Macias, Arborcity.
10:10 – Proyectos para jardines de mañana
Inmaculada Gascón, Paisajista y Técnico Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Vicepresidenta Asociación Española de Arboricultura.
10:50 – Digitalización del riego en arbolado. Adelantarse al siniestro
José Javier Sigüenza, Baobab Viveros, Ingeniero técnico y especialista en arbolado.
11:5o – Gestión Ciudades saludables en Francia
Cristian Amiel, Técnico de la localidad de Albí (Francia).
12:30 – Mesa debate
Participan: Representante del Ayuntamiento de València, Ana Macias, Inmaculada Gascón, Jose Javier Sigüenza, Cristian Amiel, Víctor Perez (AGAEXAR Galicia), Antonio López (ASOCAN Canarias), Pedro Carriero (AJAC Cantabria), Salvador Vicente (Cámara de Comercio de Torrelavega).
Modera: Santiago Caballero, Secretario Técnico de FEEJ.
13:20 – Taller Flores Comestibles, Tu Jardín en la mesa
Laura Carrera. Innflower. Incluye degustación (Ubicación: Espacio de eventos Iberflora – Nivel 3 Pabellón 4)
Sesión formativa clave para profesionales del sector que buscan estructurar, hacer crecer o transformar su negocio. Con ponentes expertos en gestión, financiación y asesoramiento estratégico, se abordarán temas como el paso de autónomo a empresario, planificación de equipos, mejora del punto de venta y normativas aplicables.
Una oportunidad para inspirarse, formarse y profesionalizar el sector verde.
09:30-11:30h
Moderación compartida:
– Ángel Villarino (Producción y viverismo): experto en el desarrollo de viveros y estructuras productivas.
– Javier Gil-Vernet (Retail y punto de venta): experto en comercio minorista y evolución del canal comercial.
Ponentes: expertos en asesoramiento a empresas familiares o en transición de autónomos a empresarios, en financiación, contabilidad, gestión de recursos humanos y en creación y transformación de negocios del sector verde.
– Sr. Miquel Rodriguez, Gerente del Consorcio de Comercio, Artesania y Moda de la Generalitat de Catalunya y Director del 080 Barcelona Fashion.
– Sra. Yolanda Morales Montero, Directora del Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa en ICSEM
Temáticas a tratar:
Cierre: Ronda de consejos prácticos de cada ponente según su especialidad.